Casos reales. Resultados concretos

Cómo Gómez Pinzón usa CaseTracking para entregar más valor con menos carga operativa

Del seguimiento manual a resultados financieros concretos
+1500
causas activas centralizadas en una única plataforma digital
“CaseTracking no es solo una herramienta; es un socio estratégico que ha revolucionado nuestra manera de operar, permitiéndonos convertirnos en una firma que no solo gestiona casos, sino que entrega resultados más rápidos, eficientes y transparentes a nuestros clientes.”
Alberto Gross Urrego
Director de Tecnología e Innovación / Gómez-Pinzón Abogados

Intro

Gómez-Pinzón Abogados, una de las firmas más reconocidas de Colombia y destacada por rankings como Chambers and Partners y The Legal 500, ha sido referente en excelencia técnica y compromiso social. Sin embargo, el crecimiento trajo consigo una gestión cada vez más compleja: documentos dispersos, vencimientos críticos y procesos manuales que consumían el tiempo del equipo.

El problema no era solo de organización: era de escala. Gestionar miles de causas con precisión, sin ampliar equipos ni perder calidad, exigía más que esfuerzo humano. Requería tecnología pensada para el entorno legal.

Impacto

Desafíos principales

  • Información judicial fragmentada en múltiples canales.

  • Altos volúmenes de casos sin capacidad operativa proporcional.

  • Riesgo de vencimientos por falta de alertas y trazabilidad.

  • Clientes que demandaban más transparencia y agilidad.

  • Necesidad de centralizar procesos para escalar sin fricción.

Cliente

Gómez-Pinzón Abogados

Firma colombiana con más de 150 abogados y 30 años de trayectoria, especializada en 19 áreas del derecho. Reconocida por su innovación operativa, alto impacto social y excelencia profesional en Latinoamérica.

De lo manual a lo estratégico en la gestión judicial

Gómez Pinzón Abogados comenzó su transformación digital con CaseTracking en el área de Tributario y Aduanas, un equipo clave con alta carga operativa. La herramienta demostró rápidamente su impacto al automatizar tareas, consolidar la información y activar alertas críticas que redujeron errores y vencimientos. Esta primera etapa fue tan efectiva que el uso se expandió a cinco áreas más, permitiendo gestionar más de 1.500 causas activas desde un entorno único, accesible y colaborativo.

Este proceso incluyó:

  • Automatización de tareas repetitivas: Eliminación del seguimiento manual mediante alertas automáticas y flujos de trabajo personalizados.

  • Centralización de la información judicial: Más de 1.500 causas activas gestionadas desde un solo sistema, accesible en tiempo real para todos los equipos.

  • Sincronización con Outlook: Las notificaciones integradas ayudaron a cumplir plazos clave sin margen de error.

  • Colaboración entre áreas y con clientes: Visibilidad compartida que fortaleció la coordinación interna y elevó la confianza externa.

  • Enfoque en tareas de alto valor: La automatización liberó al equipo para centrarse en estrategia, resolución de problemas y mejora continua del servicio.

-

Impacto detallado

Centralización total

Toda la información judicial se consolidó en un único sistema accesible por equipos internos y clientes.

Reducción de errores críticos

Gracias a alertas automatizadas, se eliminaron vencimientos y riesgos por errores humanos.

Experiencia del cliente mejorada

Transparencia y acceso instantáneo a cada causa, sin necesidad de llamadas o correos.

Rentabilidad y escalabilidad

La firma logró hacer más con menos, aumentando productividad sin escalar en personal.

Transformación cultural

casetracking logo black

Otros Casos de Estudio

Optimiza tu flujo de trabajo judicial con una plataforma SaaS pensada para firmas y departamentos legales exigentes.
Gómez-Pinzón
Cómo Gómez Pinzón usa CaseTracking para entregar más valor con menos carga operativa
Ver caso de estudio
Mapfre BHD
Cómo Mapfre BHD usa CaseTracking para optimizar la gestión de más de 1.500 juicios con abogados externos
Ver caso de estudio
Caja Piura
Cómo Caja Piura logró una recuperación judicial 30% más efectiva con CaseTracking
Ver caso de estudio
PPU Legal Chile
Cómo PPU Legal Chile usa CaseTracking para reducir en un 62.5% el tiempo de revisión judicial
Ver caso de estudio

Toma el control de tu operación legal. Crea impacto real en el negocio.

Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo nuestros productos pueden ayudarte a reducir riesgos, automatizar procesos y liderar con datos, sin importar el tamaño de tu negocio o sector donde operes.
Agenda una demo personalizada
CTA Image men